Laudato Si, diez años después: retos y esperanzas de la ecología integral en la Diócesis de Ávila

En el marco del Tiempo de la Creación —que se celebra cada año entre el 1 de septiembre, con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís—, la Diócesis de Ávila se suma a esta llamada universal a cuidar la casa común. Coincidiendo además con el décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato Si’, la Delegación diocesana de Pastoral Social y Caritativa, junto con los distintos secretariados que la integran, ha organizado una conferencia para reflexionar sobre la vigencia de este importante documento de la Doctrina Social de la Iglesia y los desafíos que plantea en el ámbito de la ecología integral.

La ponencia, titulada “Laudato Si. 10 años de la ‘Encíclica verde’”, correrá a cargo del P. Eduardo Agosta, carmelita y director del Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española. Tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, a las 17:00 horas, en la sala de conferencias del Obispado de Ávila. La entrada será libre hasta completar aforo.

Con esta iniciativa, la diócesis invita a toda la comunidad cristiana y a la sociedad abulense a redescubrir el mensaje profético de Laudato Si’, una encíclica que, una década después de su publicación, sigue interpelando a creyentes y no creyentes sobre la urgencia de un cambio de mentalidad y de estilo de vida que haga posible una relación más armónica con la creación.