
Un año más, la diócesis de Ávila se adhiere a la propuesta de la Junta de Castilla y León (junto al resto de diócesis de la comunidad) para poner en marcha el programa de apertura extraordinaria de monumentos durante esta Semana Santa. En total, 24 iglesias, santuarios y ermitas abrirán sus puertas desde este sábado hasta el 21 de abril, con el objetivo de que tanto los abulenses como los visitantes puedan acceder a templos que, o bien no suelen estar abiertos para el turismo, o están abiertos sólo unas pocas horas.
Si nos fijamos en la capital abulense, tenemos propuestas románicas tan interesantes como la iglesia de San Martín o la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, que no suelen estar abiertas al turismo. Pero destaca especialmente la iglesia de San Andrés, una joya del románico español, y de las más desconocidas de la ciudad de Ávila.
No son las únicas. En la provincia destaca asimismo la zona sur, que ofrece la posibilidad de disfrutar de iglesias tan bonitas como la de San Esteban del Valle, Piedrahíta, El Barco de Ávila …
La oferta es muy extensa, y llega también al norte de la provincia, con el llamado “mudéjar al sur del Duero”. Entre todas las propuestas, destacan las iglesias de Arévalo, una maravilla del arte mudéjar. Si nos acercamos a Madrigal de las Altas Torres podremos contemplar Santa María del Castillo, así como las cercanas iglesias de Fontiveros o de Fuente el Sáuz.
Aprovechemos los días de fiesta de Semana Santa para hacer planes a propósito de pequeñas escapadas para descubrir o redescubrir este patrimonio que hemos ido forjando entre todos, que está ahí para uso litúrgico, pero también para disfrute de todos.
Y es que la iglesia cuida el patrimonio, lo mima, pero está abierto al disfrute de todos, sean o no creyentes. Esto se ve, por ejemplo, en Ávila capital. Aquí acuden visitantes de todos los puntos del mundo, y no pocas veces de culturas distintas a la nuestra. Ellos se acercan a contemplar el patrimonio desde el punto de vista artístico y cultural, el valor de haber sido fruto de la devoción de un pueblo y de una tradición cristiana que se ha perpetuado a lo largo de los siglos.
Ávila capital, ciudad Patrimonio Mundial
Cuatro de esos templos que permanecerán abiertos estas semanas serán en Ávila capital: se trata de las iglesias de San Martín, Nuestra Señora de la Cabeza, la ermita del Humilladero y San Andrés. Todo un recorrido por el románico abulense más puro.
Ya en la provincia, dos rutas agrupan los templos que abren sus puertas en esta Semana Santa:
Programa “Mudéjar al sur del Duero”
- Fontiveros: iglesia de San Cipriano, e iglesia de San Juan de la Cruz
- Arévalo: iglesias de San Miguel, San Juan, Santa María, El Salvador y San Martín
- Madrigal de las Altas Torres: iglesia de Santa María del Castillo
- Fuente el Sáuz: iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Programa “Sierras del Sur”
- Cuevas del Valle: iglesia de la Natividad de Ntra. Sra.
- Villarejo del Valle: iglesia de San Bartolomé
- San Esteban del Valle: iglesia de San Esteban Protomártir
- Arenas de San Pedro: iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
- Mombeltrán: iglesia de San Juan Bautista
- Piedrahíta: iglesia de Santa María la Mayor
- La Horcajada: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- El Barco de Ávila: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- El Tiemblo: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Navalperal de Pinares: iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Tornadizos de Ávila: iglesia de San Miguel Arcángel