Abulenses en Roma: comienza la peregrinación diocesana

Este domingo daba comienzo la peregrinación diocesana a Roma, para participar en el Jubileo de la Esperanza. El grupo de la diócesis se encuentra ya en la Ciudad Eterna. Acompañados por el sacerdote D. José Luis Gaíl, director de la Oficina diocesana de Peregrinaciones, se acercaron el primer día a la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat. Al llegar a este “templo jubilar”, pudieron conocer su historia, patrimonio y actividades de la institución que gestiona el templo, deteniéndose en las huellas abulenses que aquí se encuentran. Y es que en esta Iglesia fue organista y maestro de capilla, desde el año 1572, el famoso compositor Tomás Luis de Victoria, nacido en Ávila hacia 1548. El archivo musical del templo conserva un ejemplar de la primera edición de su “Oficio de Semana Santa” (1585). También se ha recordado la figura de Mons. Maximino Romero de Lema, quien siendo rector de esta Iglesia fundó en 1949 el Centro de Estudios Eclesiásticos, cuyo 75 aniversario estamos celebrando. Mons. Romero de Lema fue obispo de Ávila entre 1968 y 1973.

Antes de partir, D. José Luis Gaíl presidió la celebración eucarística e impartió al grupo la “bendición del peregrino”.

El grupo de la peregrinación diocesana, en la iglesia española de Santiago y Montserrat, antes de comenzar su camino hacia la Puerta Santa

Este lunes, bien temprano, ha comenzado la peregrinación a pie hasta la Basílica de San Pedro. Llegando a la Vía della Conciliazione, les fue entregada la Cruz del Peregrino, portada por varios participantes de la peregrinación. El camino hacia la Basílica fue en un clima de oración, acompañado de las reflexiones de D. José Luis Gaíl en varios momentos.

Finalmente, tras subir las escaleras del templo, pudieron atravesar con gran emoción la Puerta Santa, entrando al interior de la Basílica para poder lucrar así la indulgencia plenaria.

Inicio del último tramo de la peregrinación de los abulenses hacia la Puerta Santa
El Padre Ángel, párroco de Santo Tomás, participa también de la peregrinación diocesana, y nos envía esta imagen desde el interior de la Basílica de San Pedro
El representante de Legión de María en Ávila, con la Cruz del Peregrino

El grupo de peregrinos abulenses está acompañado en estos primeros días por el obispo de Ávila. Nada más acceder a la Basílica de San Pedro, Mons. Rico García ha presidido la eucaristía en la cripta vaticana frente a la tumba del Apóstol San Pedro. Un momento muy emotivo para todos los peregrinos, pues se han acercado a la piedra donde se edifica la Iglesia católica, raíz misma de nuestro ser como comunidad cristiana.