
Mientras en muchos lugares se ultiman disfraces de miedo, calabazas y telarañas, en Las Navas del Marqués se prepara una fiesta muy diferente. Una que no mira a la oscuridad, sino a la luz. Una que recuerda que el 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, es una llamada a la santidad, no al miedo.
El párroco de ambas localidades, Juan Manuel Manjón, lo explicaba así en su entrevista en El Espejo de Ávila de COPE: “Queremos ofrecer a los más pequeños lo más grande que tenemos: la llamada a la santidad que nos hace Jesús. Y hacerlo de manera alegre, en medio de tanto Halloween. Porque el camino de la santidad es un camino de luz y de plenitud”.
Con ese espíritu, la parroquia de Las Navas celebra estos días su particular versión del “Holywins”, una iniciativa que se extiende por muchas diócesis españolas como alternativa cristiana a la noche de Halloween. El nombre, que en inglés significa “La santidad vence”, resume toda una forma de mirar estos días: no desde el miedo o lo siniestro, sino desde la esperanza y la alegría del Evangelio.
Más de 100 niños celebrarán la llamada a ser santos
La propuesta ha tenido una respuesta entusiasta. “Hasta el momento —contaba el sacerdote— ya hay más de 100 niños apuntados, y las catequistas están volcadas en prepararlo”. No es la primera vez que se celebra en la parroquia: ya lo habían hecho en seis ocasiones, aunque la pandemia obligó a interrumpirlo durante un tiempo. Este año, el Holywins vuelve “con mucha ilusión y más fuerza que nunca”.
Y es que, más allá del disfraz o la fiesta, el objetivo es educar en la fe desde lo cotidiano. Cada niño ha elegido un santo, bien el de su nombre o aquel que más le inspira, y ha conocido algo de su vida y su testimonio. “No se trata de disfrazarse por disfrazarse, sino de descubrir que todos estamos llamados a ser santos”, señala el párroco.
Talleres para vivir la santidad jugando
Durante la jornada, los niños participarán en varios talleres temáticos preparados por las catequistas. Todos buscan transmitir valores cristianos a través del juego y la creatividad:
- 
“Ángeles y demonios”, un pilla-pilla donde los pequeños aprenden el valor de la conversión y el triunfo del bien sobre el mal.
 - 
“Pasapalabra de los santos”, con roscos de preguntas sobre la fe, la Biblia y el testimonio de los santos.
 - 
“El buen olor de Cristo”, un taller con perfumes y esencias para enseñar que las buenas obras son el aroma que deja un corazón cristiano.
 - 
“Para Ti es mi música, Señor”, dedicado a la alabanza a Dios a través de la música y las guitarras.
 - 
“Yo soy la luz del mundo”, un fotocall para recordar que cada cristiano refleja la luz de Jesús.
 - 
Y, quizás el más esperado por los pequeños, “Imagen y semejanza”, donde elaborarán galletas con forma humana y figuras de globos para descubrir cómo Dios nos creó a su imagen y semejanza.
 
Una alternativa luminosa a Halloween
La jornada concluirá con una merienda compartida, “sin trucos ni tratos”, pero llena de sonrisas y comunidad. “Me alegra ver que los niños disfrutan disfrazándose, pero sobre todo entendiendo que lo importante no es el miedo, sino la alegría del bien”, afirma Manjón.
El Holywins de Las Navas del Marqués se ha convertido ya en una cita esperada por las familias, una oportunidad para unir fe, comunidad y alegría. “Queremos que los niños aprendan que el bien vence, que la santidad no es algo triste ni lejano, sino una llamada que nos hace felices”, concluye el párroco.
Una iniciativa sencilla, pero profunda, que recuerda a todos —niños y mayores— que el 1 de noviembre no es un día de miedo, sino de esperanza. Porque, como dice su lema, la santidad vence.