
Este domingo la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Misiones, el DOMUND, una cita profundamente arraigada en la vida de las comunidades cristianas. Bajo el lema “Misioneros de esperanza”, esta jornada recuerda que la misión no es cosa del pasado, sino una realidad viva que sigue transformando corazones y comunidades en todo el mundo.
La delegada diocesana de Misiones de Ávila, Mercedes Sánchez, ha subrayado que los misioneros “llevan la buena noticia del Evangelio a todos los rincones de la Tierra”. Lo hacen, dijo, “no solo con palabras, sino con obras, acompañando, sirviendo y compartiendo la vida con las personas a las que son enviados”. En esos lugares —añadió— “la esperanza se hace carne, porque se promueve la vida, la educación, la justicia, y se construyen escuelas, hospitales o capillas donde parecía que no había ninguna solución”.
Mercedes recordó además que los misioneros viven su vocación “con alegría”, sabiendo que no están solos: “Son enviados por una Iglesia que reza por ellos y les cuida. Con su testimonio nos enseñan que el amor de Dios cambia la historia del hombre y del mundo”.
Una Iglesia universal que sostiene la misión
La delegada quiso destacar también el sentido profundo del DOMUND: “Esta jornada nos recuerda que hay más de 1.300 iglesias jóvenes en territorios de misión que dependen de nuestra oración y de nuestra ayuda económica para poder sostener su labor”. En palabras de Mercedes, el Papa Francisco insiste en que “la primera acción misionera es la oración”, y junto a ella, la colaboración económica permite que “la Iglesia esté presente en las diócesis más pobres y en los lugares donde la esperanza comienza a nacer”.
En este sentido, la diócesis de Ávila recaudó el pasado año 161.740,96 euros, una cifra que Mercedes agradeció “de corazón a todos los párrocos, catequistas y fieles que colaboran con tanta generosidad”. “Ávila es una ciudad generosa —dijo—, y animo a todos a seguir orando y colaborando con los misioneros”.
52 misioneros abulenses en cuatro continentes
Actualmente, la diócesis cuenta con 52 misioneros abulenses repartidos por los cinco continentes. La mayoría desarrolla su labor en América, aunque también hay presencia en Asia, Europa y África. Algunos de ellos, ya mayores, han regresado a Ávila, pero “siguen sintiéndose misioneros allí donde están, porque quien es misionero lo es hasta el final”, señaló Mercedes.
Este año, el DOMUND cuenta con un mensaje especial de nuestro Papa León, quien ha querido compartir su testimonio personal como sacerdote y obispo misionero. En un vídeo que hemos difundido en la diócesis (y que te dejamos aquí abajo), el Pontífice relata cómo la fe, la oración y la generosidad de jornadas como esta “transforman comunidades enteras”.
La misión continúa
Este domingo, las parroquias de Ávila contarán con los tradicionales sobres del DOMUND, a través de los cuales los fieles podrán realizar sus donativos. Aunque ya no se utilicen las conocidas huchas misioneras, la solidaridad no puede desaparecer.
“Gracias”, concluye Mercedes, “porque con vuestra oración y vuestra ayuda, cada cristiano se convierte también en misionero. Y porque, en definitiva, la misión es tarea de todos”.