El Espacio de Escucha de Cáritas diocesana de Ávila pone en marcha el III Taller de Duelo, cuya primera sesión tendrá lugar el miércoles 22 de octubre. Una iniciativa que consta de cuatro sesiones formativas para hablar y reflexionar sobre este proceso, para saber cómo afrontarlo de manera natural y qué herramientas disponemos para ello. Porque es necesario seguir hablando de duelo, en una sociedad en la que aún la enfermedad, la dificultad, la muerte siguen siendo un tema complicado de tratar, pero que no podemos evitar pasar por estas experiencias a lo largo de nuestra vida.
Nos hemos considerado invulnerables en medio de esta sociedad de inestabilidad en la que estamos inmersos ahora mismo. Por eso, sentir todo el amasijo de emociones que te genera el duelo no lo sabemos manejar muy bien, porque precisamente va totalmente en contra de esa invulnerabilidad que se vive, se percibe en la superficie de la sociedad de hoy en día. Conviene hablar de ello con naturalidad y volver a ser conscientes de que esa vulnerabilidad es normal también en el ser humano y que no es nada malo, que nos hace más humanos y que nos une con todos, con toda la gente”.
Por eso, con este taller esperamos que pueda ampliarse el Espacio de Escucha que ofrece Cáritas diocesana de Ávila, que se gestiona a través de voluntarios, pero que requieren una formación previa para poder ayudar.
Este taller se impartirá durante cuatro miércoles en los meses de octubre y noviembre, de 17:30 a 19h en los salones parroquiales de la Sagrada Familia. Una acción formativa abierta a todo el personal, voluntarios de Cáritas y todas aquellas personas interesadas en el tema. Las inscripciones pueden hacerse ya mismo a través del teléfono 639 416 001 (de 10 a 14 h)
Los temas previstos son los siguientes:
- 22 de octubre: Presentación del grupo. Habilidades de escucha
- 29 de octubre: “Definiendo el duelo”. Para que la gente sepa que lo que está pasando es absolutamente normal y que es compartido por todas las personas.
- 5 de noviembre: “Miedo a dejarse sentir”. Es la parte más participativa del taller, pues aquí tienen la oportunidad de expresar cómo se sienten y sentirse acogidos
- 12 de noviembre: “La esperanza en el duelo”. Porque nunca puede faltar la esperanza en esta situación de sufrimiento.
Recordamos que este Espacio de Escucha nació en 2018 con el objetivo de “aliviar el sufrimiento de las personas” que están atravesando situaciones complicadas en su vida, aportando no una terapia, sino una escucha activa. Aunque la iniciativa tuvo su origen en el Servicio de Oncología del Hospital de Ávila, hoy reciben a cualquier persona que está pasando por una enfermedad complicada, sufren situación de duelo, pérdida, separación, soledad o incluso a las familias y acompañantes de enfermos.
Cualquier persona interesada puede ponerse en contacto con este servicio a través de los teléfonos de Cáritas en horario de 09,30 a 13,30 horas. El Espacio de Escucha se reúne todos los miércoles, si bien también, si la situación los requiere, pueden realizar “un seguimiento de la persona” y tienen habilitado dos teléfonos de urgencias.