Un grupo formado por 25 docentes de Religión de la Diócesis de Ávila, acompañados por miembros de la delegación diocesana de enseñanza, participará este sábado en el VII Congreso de Profesores de Religión de Castilla y León. El encuentro se celebrará en Zamora bajo el lema “El patrimonio como recurso educativo”. Está prevista la participación de más de 300 profesores de la asignatura de Religión de toda la comunidad.
Organizado por las delegaciones diocesanas de enseñanza de la comunidad, este congreso pretende ofrecer un espacio de formación, encuentro y actualización pedagógica para los profesores de Religión. En esta edición, se invita a reflexionar sobre el potencial educativo y evangelizador del arte sacro y del patrimonio religioso, elementos esenciales en la historia y la cultura cristianas.
El acto inaugural estará presidido por el obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera, y contará con la presencia del arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, junto a otros representantes eclesiásticos y la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas.
En el contexto de “Las Edades del Hombre”
El congreso se desarrollará en el Campus Viriato y coincidirá con la exposición EsperanZa de Las Edades del Hombre, que este año se exhibe en Zamora. Esta circunstancia permitirá a los participantes combinar la formación académica con una vivencia cultural y artística, tal como señala el programa del encuentro.
La ponencia inaugural, titulada “El arte sacro como recurso educativo”, será impartida por Miguel Ángel Hernández Fuentes, profesor de la Universidad de Salamanca. Asimismo, los responsables de Comunicación y Proyectos de Las Edades del Hombre, Jesús Barros y David Muriel, ofrecerán una conferencia sobre “Las Edades del Hombre: historia, arte y evangelización”.
El programa incluye además la presentación de dos comunicaciones: “Laboratorio EsperanZA”, a cargo de Juan Carlos López —delegado diocesano de Enseñanza de Zamora y director de la Fundación ZamorARTE— y del nuevo proyecto editorial de SM.
Por la tarde, los participantes disfrutarán de una visita guiada a la exposición EsperanZa, asistirán a un concierto en el Museo Pedagógico de Zamora y concluirán la jornada con un gesto jubilar.
Más información: https://relicyl.com